Durante el mes de febrero pasado, IAB Spain publicó su informe anual sobre la inversión publicitaria en medios digitales para 2023, elaborado en colaboración con la consultoría PwC. El informe presenta los principales indicadores y tendencias de compra de medios, así como las cifras de inversión.

En el estudio de este año, se destacan los siguientes puntos:
- En España, la inversión publicitaria en medios digitales ha superado los 4.500 millones de euros, experimentando un crecimiento del 10,0% con respecto a 2021 y del 49,7% con respecto a 2020.
- Este aumento se debe principalmente al desarrollo de nuevos segmentos como la TV Conectada, los Influencers y DOOH. En 2022 (4.533 M€), se han superado los niveles de inversión de 2021 (4.121 M€) y los niveles pre-pandémicos de 2019 (3.150 M€), superando a todas las disciplinas excepto a Display Non Video. Por lo tanto, se puede considerar que la crisis experimentada durante la pandemia ha sido superada.
- Los modelos de contratación automatizada (Inversión Programática, Search y Redes Sociales) experimentan una ligera reducción, interrumpiendo su tendencia creciente, representando ahora el 72,3% del total de inversión en medios digitales.
- En 2022, la TV Conectada ha experimentado una rápida expansión, con un crecimiento del 318,4% respecto a 2021. Este aumento se debe a la apuesta de los grupos audiovisuales por este formato y al lanzamiento de nuevos productos en HbbTV y crossmedia.
- Por primera vez, el mercado de los Influencers se ha incorporado al estudio principal, registrando una inversión digital de 63,9 M€ y un crecimiento del 22,8% respecto a 2021. Su presencia mediática y crecimiento en relevancia le garantizan buenas perspectivas para los próximos años.
- El Display non video experimenta un moderado decrecimiento del 1,5% con respecto al año pasado y un crecimiento del 11,1% con respecto a 2020.
- El Video, que sigue ganando importancia, mantiene su tendencia positiva con un crecimiento del 19,1% respecto a 2021 y ya representa más de un tercio de la inversión total en Display, superando los 385 millones de euros.
- La Publicidad Nativa crece a un ritmo menor que el del año pasado, con un 3,4% respecto a 2021 y un 13,9% respecto a 2020, siendo todavía una disciplina de tamaño reducido dentro del segmento (27,5 millones de euros).
- El Branded content logra un crecimiento del 19,8% respecto al año anterior, superando en 8,8 millones de euros la cifra de inversión prepandemia de 2019, lo que demuestra la vuelta de los anunciantes a los formatos de branding que se sacrificaron durante la pandemia.
- Las Redes Sociales continúan con su tendencia positiva, creciendo un 7,3% respecto a 2021. En España, esta disciplina ha logrado mantener el crecimiento positivo frente al estancamiento de ingresos observado en otros mercados internacionales.
- El Search es la disciplina con mayor inversión, representando un 34,8% de la inversión total, lo que supone una disminución del 0,7% con respecto al año anterior. La inversión en esta disciplina alcanzó los 1.575 millones de euros y tuvo un crecimiento del 9,1% en comparación con 2021.
- Clasificados mantiene su tendencia creciente previa a la pandemia, alcanzando los 307 millones de euros en 2021, y se espera un mayor crecimiento en los próximos años con un aumento del 14,8% en comparación con el año anterior.
- La inversión en Digital Out Of Home experimenta uno de los mayores crecimientos entre las disciplinas por segundo año consecutivo, con un aumento del 45%. Este año se superó el valor de inversión previo a la pandemia de 2019 en más de 19 millones de euros.
- Las disciplinas emergentes, Audio Digital y TV Conectada, registran importantes crecimientos del 21,4% y 318,4% respectivamente, situándose en 75,0 y 39,8 millones de euros.
- Los segmentos de Marketing de Afiliación y E-Sports siguen creciendo anualmente, demostrando una mayor profesionalización de estas disciplinas. En el caso del Marketing de Afiliación, tuvo un crecimiento del 24,9% en comparación con 2021, alcanzando una inversión de 135 millones de euros.
Enlace a la página de IAB Spain con el Estudio de la inversión publicitaria en medios digitales 2022
Ediciones anteriores
- Estudio de la inversión publicitaria en medios digitales 2021
- Estudio de la inversión publicitaria en medios digitales 2020
- Estudio de la inversión publicitaria en medios digitales 2019
- Estudio de la inversión publicitaria en medios digitales 2018
- Estudio de la inversión publicitaria en medios digitales 2017
- Estudio de la inversión publicitaria en medios digitales 2015
Fuente: IAB Spain. Imagen de Marvin Meyer en unsplash.com