Portada » Estudio de eCommerce en España 2021

Estudio de eCommerce en España 2021

Hoy, IAB Spain ha publicado el estudio anual de eCommerce en España 2021 que en esta octava edición ha vuelto a contar con la colaboración de Elogia y el patrocinio de Adevinta. El Estudio analiza la evolución y tendencias principales del mercado así como el proceso de compra de los internautas en España. En esta edición se han realizado 1068 entrevista a compradores online de entre 16 y 70 años así como a 309 profesionales del sector del eCommerce. Estos son los principales datos a destacar:

Las 10 claves del eCommerce en España 2021

  • La penetración de la compra online vuelve a crecer alcanzando el 76% de los internautas españoles de 16 a 70 años (72% en 2020).
  • La frecuencia y el gasto por acto de compra sigue aumentando. Los compradores online han comprado 3,8 veces al mes durante 2021 frente a las 3 veces/mes del 2019. El gasto medio por compra alcanza un valor medio de 89€ (68€ en 2020 y 64€ en 2019). Los más jóvenes (menores de 34 años) son los que compran de forma más intensiva e incrementan el gasto medio significativamente.
  • Las principales categorías de productos que se han comprado este año son por orden: Tecnología/comunicación, entretenimiento y cultura, alimentación y moda. Mientras que viajes y estancias sigue cayendo: pasando de un 2º lugar en 2019 a un 6º lugar en 2021.
Uso y hábitos de compra de productos y servicios en ecommerce (2021)
  • Ganan intensidad productos para móvil o tablet, especialmente entre los jóvenes, generación Z y millenials (junto con el contenido digital). Los productos físicos son los más comprados online, seguidos de los servicios.
  • El precio es el driver más importante (ofertas y promociones exclusivas), seguido de la conveniencia (facilidad y comodidad, ahorro de tiempo y entrega rápida).
  • El comprador online cada vez da más importancia a la inmediatez, valorando los plazos de envío cortos (media de 3 día). Además para repetir compra exige buen precio, calidad del producto y facilidad de devolución/cambio. En general, la satisfacción de la compra sigue siendo alta (media de 7,8 sobre 10); fijándose en; precio, facilidad de compra (y devoluciones), calidad del producto y plazos de entrega.
  • El ordenador sigue siendo el principal dispositivo de compra online (79%), pero sigue perdiendo frente al móvil/smartphone, que continúa subiendo (59% 2021 frente al 55% 2020).
  • El 81% de los compradores online, buscan y formalizan la compra en este canal. Los marketplaces (Amazon, Aliexpress,Ebay…) son los canales de información y portales de compra más relevantes. La web de la marca es la principal fuente para informarse aunque la que más influye es el entorno más cercano a la hora de comprar: amigos/blogs o redes.
  • Aumenta la experiencia de compra con asistente de voz o chatbot. El 37% de los compradores online ya ha tenido experiencia con un asistente de voz o un chatbot y el 22% ha comprado alguna vez. Además la valoración que le dan es positiva.
  • Para los expertos, precios competitivos, un buen servicio al cliente y calidad de los productos siguen siendo los aspectos más relevantes para un E commerce. Aunque estos son los puntos más relevantes, sus prioridades recaen en precios, atención al cliente y plazos de entrega.
Principales motivos para la compra online 2021. Fuente IAB Spain & Elogia

Descarga el Estudio de eCommerce en España 2021 (pdf)

Ediciones anteriores

Este post es una adaptación del resumen del contenido del informe de IAB. Foto de portada de unsplash

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *