El pasado mes de Junio, IAB Spain publicó el cuarto estudio de eCommerce en España que realiza anualmente en colaboración con Elogia. El Estudio analiza la evolución del mercado y el proceso de compra de los internautas. Se han realizado 1.010 entrevista de las cuales 737 corresponden a compradores online y 273 a no compradores online. La encuesta se ha realizado entre personas de 16 a 65 años (en el anterior estudio fueron de 16 a 60 años). Los principales datos a destacar son los siguientes:
- Se mantiene el porcentaje de compradores online respecto a las cifras del estudio de eCommerce en España 2016: un 73% de los encuestados, lo que representa 16,4 millones de personas.
- Aumenta el valor de las compras: 80€ en promedio y se hacen con mayor frecuencia (2,9 veces al mes).
- Lo más valorado por los internautas es la conveniencia (98%), la disponibilidad de oferta/productos (97%) y el precio (93%).
- El ordenador es el dispositivo preferido para hacer las compras online (95%), seguido del móvil (38%), que aumenta respecta al 2016, en especial por los jóvenes (47%).
- Los productos más comprados son viajes y ocio/cultura seguidos de tecnología, y ropa/complementos. Aumenta la compra de contenido digital (del 36% al 47%).
- La mayoría de internautas busca el producto offline y lo compra online. El 25% se define como ROPO (búsca online y compra offline).
- Los mayores influenciadores en el proceso de compra online son las recomendaciones de amigos y/o familiares (89%) y las opiniones de otros usuarios (83%).
- El 82% se declara satisfecho con las compras online. El precio (65%) y la facilidad de uso (57%) son lo que mayor satisfacción generan.
- El plazo de entrega es el primer factor para escoger un ecommerce. Los compradores son cada vez más exigentes con los envíos siendo el plazo de entrega máximo de 4,4 días.
- El comercio colaborativo (Wallapop, Milanuncios y Vibbo) alcanza una penetración del 64%.
Descarga el IV Estudio de eCommerce en España 2017 (pdf)
Fuente: IAB Spain