Portada » Estudio Veepee – IESE sobre el futuro del ecommerce en España

Estudio Veepee – IESE sobre el futuro del ecommerce en España

Estudio Veepee - IESE sobre el futuro del ecommerce en España

Este mes de enero, IESE Business School en colaboración con la plataforma de ventas privadas Veepee, han presentado el primer Estudio Veepee – IESE sobre el futuro del ecommerce en España

El informe identifica las grandes tendencias de ecommerce en España a partir de los hábitos y costumbres de compra online de los consumidores digitales de 16 a 65 años en España a partir de una muestra de 1.646 personas.

Algunos de los insights que se desprenden de este interesante estudio son:

  • Tras la pandemia, los consumidores online incrementarán sus compras de moda y viajes
  • La mayoría de los consumidores online ya compra por lo menos una vez a la semana, mayoritariamente a través del móvil
  • Los marketplaces son los preferidos por la variedad de productos, categorías y marcas, así como los precios bajos
  • Un 70% de los encuestados indicó que la principal mejora para la experiencia de compra online en el futuro sería poder ver el producto en vídeo, además de en foto, para promover la compra. Para un 47% utilizar la realidad aumentada para visualizar productos.
  • La entrega es un punto de fricción importante en cuánto a precio y flexibilidad pero también una gran oportunidad de innovación
  • Pese a la variedad de métodos de pago, la tarjeta de crédito/débito sigue siendo el preferido por su simplicidad y la rapidez seguido de los monederos digitales como Google Pay y Bizum.
  • La protección de los datos personales es una de las grandes preocupaciones del consumidor digital
  • La sostenibilidad es importante, pero sólo un 36% de los consumidores online están dispuestos a asumir los costes derivados y nunca más del 30% de subida
  • 8 de cada 10 consumidores se sienten influidos por los medios, sobre todo por las redes sociales y especialmente a los consumidores más frecuentes. En este sentido, del estudio se desprende que Instagram es la red social con mayor influencia, muy por encima del resto. Si Instagram impacta en mujeres y jóvenes, Tik Tok lo hace en Zentenials y Facebook en los más mayores.
  • En relación con la influencia sobre los usuarios, el estudio revela que hay más confianza en la opinión de usuarios que de influencers lo cual es algo que apuntan otros estudios del sector.

El primer Estudio Veepee – IESE sobre el futuro del ecommerce en España puede descargar desde este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *