Cada dos años, Moz encuesta a los mejores especialista de SEO del mundo y realiza estudios de correlación para entender mejor el funcionamiento de los algoritmos de los buscadores. Esta información es de gran utilidad para comprender mejor los factores que pueden ayudar o perjudicar la visibilidad de las páginas web en los buscadores.
Este año, Moz encuestó a más de 150 especialista SEO que proporcionaron su opinión sobre más de 90 factores de clasificación SEO. Además, y por primera vez, Moz contó con la colaboración de varias empresas especializadas en SEO y monitorización como SimilarWeb, DomainTools y Ahrefs para mejorar el estudio.
Hay que tener en cuenta que los factores que aparecen en este estudio no son una «prueba» o una garantía de lo que los motores de búsqueda utilizan para clasificar los sitios web, sino que muestran las características de las páginas web que tienden a clasificar con un rango más alto. Esta información sobre el comportamiento de los algoritmos de los motores de búsqueda puede ayudar tanto a principiantes como a especialistas en sus estrategias y tácticas SEO.
En la siguiente infografía se muestra un resumen de los principales factores de influencia en el posicionamiento orgánico para el algoritmo de Google:
Nota: este post es una adaptación del texto que aparece en la página de Moz.com.