Este mes, IAB Spain ha publicado el estudio anual de redes sociales en España realizado en colaboración con Elogia. El estudio ofrece un análisis detallado del comportamiento de los internautas en Redes Sociales. Los principales datos a destacar son los siguientes:
- Las Redes Sociales se estabilizan entre la población española internauta, alcanzando así su madurez con una penetración del 85% (lo que representa 25,5 millones de internautas)
- Las principales redes sociales en españa son WhatsApp, Facebook, Youtube e Instagram. Facebook pierde la primera posición frente a Whatsapp y además es la red social con mayor tasa de abandono.
- Los usuarios están 55 minutos diarios en promedio en las redes sociales, siendo los más jóvenes los que dedican mayor tiempo (58 minutos)
- El móvil lidera la conexión a las redes sociales (95%) aunque existen Redes específicas por dispositivo como WhatApp Instagram, Twitter y Telegram que son más utilizadas en teléfonos móviles.
- Las marcas son seguidas a través de las redes sociales por un 72% de los usuarios y para un 31% el hecho de que una marca
tenga perfil en redes es sinónimo de confianza. - Para un 55% de los usuarios, las Redes Sociales son una fuente de información más y es por eso que participan de forma activa mediante comentarios. La mitad de los usuarios declara que las Redes Sociales han influido alguna vez en su proceso de compra.
- 7 de cada 10 usuarios siguen algún influencers y consideran que son creíbles y, entre ellos, poco publicitarios.
- Los profesionales del sector buscan en las redes sociales un canal de venta así como de comunicación para la atención al cliente. Las promociones consiguen mayor interacciones y tráfico web.
- Un 58% de las organizaciones ha contratado al pasado año los servicios de Influencers, un 12 pp más que en 2018.
Desde este enlace puedes descargar el Estudio Anual de Redes Sociales 2019 (pdf) de IAB
Consulta los estudios de otras ediciones